![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhP5ZAGVhwfyXfquqeJkjsjjaMCWCEccHoWVNUK8Xbvcund9QP55siTmxoj3Y7mAg2OKix_i6m1vJtPH6MHvF2daITi_XkQl5cUGCjs_zgPRyJwIJYHGh6mH2RlWEKqFfiyruJmonZEs3s/s200/silicio1.jpg)
El carbono puede formar 4 enlaces simples o 2 dobles, aparece en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones de enlace en su envoltura de valencia. siendo el carbono un no metal necesita ocho electrones para completar su envoltura de valencia
¿cuáles son las características o propiedades de los compuestos orgánicos?
Entre las características mas importantes de los compuestos orgánicos se encuentran las siguientes:
- son combustibles
- Poco Densos
- Electro conductores
- Poco Hidrosolubles
- Pueden ser de origen natural u origen sintético
- Tienen carbono
- Casi siempre tienen hidrogeno
- Componen la materia viva
- Su enlace mas fuerte en covalente
- Presentan isomería
- Existen mas de 4 millones
- Presentan concatenación
se distinguen de los compuestos inorgánicos en que tienen puntos de fusión y ebullición más bajos.
¿Cómo se representan los compuestos orgánicos? ¿Qué tipo de fórmulas se utilizan?
La fórmula química es la representación escrita de una molécula. Proporciona dos
informaciones importantes: cuáles son los elementos que forman el compuesto y en qué
proporción se encuentran dichos elementos en el mismo.
La fórmula empírica indica los elementos que forman la molécula y la proporción relativa
de los mismos. Por ejemplo, CH, es la fórmula empírica de un compuesto formado por carbono e
hidrógeno en la proporción 1 a 1.
La fórmula molecular indica el número total de átomos de cada elemento en la molécula.
Pero hay tres compuestos que presentan la fórmula molecular C5H12.
No hay comentarios:
Publicar un comentario